Bloque 1.3 Anatomía
Description:
Intended Learning Outcomes:
- Definir sistemas de la anatomía humana y/o animal en términos de sus funciones y órganos.
- Describir órganos principales de la anatomía humana y/o animal en términos de su composición y funciones.
- Conocer qué términos del registro coloquial referidos a partes de la anatomía humana y/o animal, síntomas o medicinas equivalen a otros de carácter técnico.
- Localizar fuentes de conocimiento fiables.
- Identificar, procesar y organizar información relevante.
- Presentar contenidos de manera eficiente con apoyo de recursos multimedia, garantizando la compresión y seguimiento de la audencia en la mayor medida posible..
- Usar tablones en línea para compartir elaboraciones propias.
- Valorar el trabajo de iguales.
Resources | Tasks | Supports | |||
---|---|---|---|---|---|
SISTEMAS ANATÓMICOS |
|||||
Presentación multimedia del Sistema Tegumentario ( componentes y funciones) y la piel, su órgano principal (componentes y funciones). |
→ |
Introducción al concepto de Anatomía. |
← |
Ordenador del aula, conectado a internet y al proyector (enfocado hacia la pantalla) |
|
Documento con pautas y lenguaje para presentaciones. |
Presentación deductiva de las técnicas de presentación utilizadas por el docente en su exposición (start, contents, transitions, finish, slides). |
← |
Ordenador del aula, conectado a internet y al proyector (enfocado hacia la pantalla) |
||
← |
Presentación multimedia de sistemas anatómicos humanos (máximo 5 diapositivas). |
← |
División de la clase en 9 grupos. Cada uno creerá, en colaboración, una presentación dedicada a uno de los sistemas anatómicos humanos ( nervioso, circulatorio, respiratorio, esqueleto-muscular, digestivo, excretor, reproductor, inmunitario, linfático), que se asignarán por sorteo. |
← |
Aparatos electrónicos conectados a la red. |
Hoja de evaluación elaborada por el docente. |
EVALUACIÓN SUMATIVA Se valorará tanto la disposición y capacidad de trabajar en equipo, como la habilidad para encontrar, seleccionar y presentar oralmente información fiable y relevante de manera eficaz y eficiente. |
||||
Ficha presentación: la piel (componentes y funciones) |
Presentación por parte del docente del órgano principal del sistema tegumentario (componentes y funciones) mediante una ficha. ↓ |
← |
Aplicación para la elaboración de fichas. |
||
← |
Fichas presentación órganos principales en los sistemas anatómicos. |
← |
Elaboración individual de fichas de los principales órganos de los distintos sistemas. |
← |
Aparatos electrónicos conectados a la red. |
Padlet creado por el docente, en el que todo el grupo podrá editar. |
Creación de Padlet al que cada grupo subirá las presentaciones elaboradas así como las fichas de cada órgano seleccionadas. ↓ |
← |
Aparatos electrónicos conectados a la red. |
||
Hoja de evaluación |
EVALUACIÓN SUMATIVA Se evaluará, de nuevo, la habilidad para encontrar y seleccionar y presentar información fiable y relevante de manera eficaz y eficiente, en esta ocasión mediante texto con apoyo visual. |
||||
← |
Listado de términos técnicos referidos a anatomía, síntomas o medicamentos y sus equivalentes en registro coloquial. |
← |
Lectura de diálogos médico/veterinario- paciente/cuidador en el que se dan problemas de comunicación debidos al uso de jerga profesional. |
← |
Diccionarios en línea. |
← |
Crucigramas para revisar y reforzar los conceptos y términos trabajados hasta el momento. |
← |
División de la clase en 4 grupos. |
← |
Aparatos electrónicos conectados a la red. |
Additional information
EVALUACIÓN SUMATIVA
Especificada en el diseño (arriba).
EVALUACIÓN FORMATIVA
Al finalizar esta segunda sección del Bloque 1, se realiza una encuesta entre el alumnado para recoger sus impresiones sobre: (1) qué interés han suscitado los temas y qué utilidad creen que tendrán en su toma de decisiones referidas a su carrera profesional; (2) cómo creen que la metodología, las actividades propuestas y las herramientas de trabajo han contribuido a su aprendizaje. Se les da, además, oportunidad de hacer sugerencias respecto a qué otros temas tratar, actividades desarrollar o herramientas utilizar.