Browse Public Designs
Page: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58
-
Paper-stack
Description:
Repository for reflections on scientific papers.
Intended Learning Outcomes:
- Able to critically read and asses scientific papers
- Able to pinpoint essential take-home messages from scientific papers
- Able to highlight and discuss experimental setups used in scientific papers
-
Opgave gennemgang via screencast og med peer-review
Description:
Adjunkt modul: Activity 5: Development of Learning Design
Ide: de studerende præsenterer afleverede opgaver for hinanden i både et web-forum, men også til et peer-review.
For peer-review gøres selve præsentationen 'out-of-class' så der er mere tid til 'in-class' diskusion.
-
Spændingsfald i DC ledninger
Description:
Som en del af deres projektatbejde skal de studerende regne på spændingsfaldet i ledninger. De skal dels have noget teori og baggrundsviden om "standard" ledningstykkelser og hvor/hvornår hvilke ledningstyper bruges.
Dernæst skal de måle på spændingsfaldet og sammenligne med fabrikantens oplysninger (teori/praktis)
Da det er meget små modstande der måles, så er det nødvendigt at tænke over hvordan der skal måles og de præsenteres derfor for 2 forskellige måleopstillinger, som begge 2 vil give et resultat. Det ene vil være mere rigtigt end det andet og de studerende skal kunne afgøre hvilken det er og bruge den rigtigste måleopstilling.
For at gøre de studerende mere opmærksom på forskellen, laves en Mentimeter, hvorefter de studerende skal drøfte måleopstillingen inden de foretager målingen
Intended Learning Outcomes:
- Kunne udføre praktisk måling i lab,
- Kunne udføre elektriske beregninger på kredsløb
- Kunne vælge den rigtige metode til måling (måleteknik) og forstå begrundelsen for valget
-
Claves de la Historia Contemporánea
Description:
Esta propuesta está ideada para estudiantes del Curso Universitario de Verano para mayores de 18 años, en la modalidad relacionada con Ciencias Sociales, y en torno a la temática de 'Claves de la Historia Contemporánea'. Planteamos un diseño semipresencial, con una parte a desarrollar en el aula y otras de manera asincrónica de forma virtual. Estimamos la planificación para un grupo de en torno a la veintena de alumnos por aula.
El perfil de los destinatarios del curso es básicamente estudiantes universitarios o en general personas con formación superior, interesadas en aprovechar las vacaciones de verano para aproximarse a las claves interpretativas de la Historia Contemporánea.
Intended Learning Outcomes:
- Que el alumnado sea capaz de situar los procesos históricos en un entorno geográfico y temporal correctos.
- Que pueda establecer una relación entre los fenómenos económicos, sociales, políticos, culturales y artísticos.
- Que pueda desarrollar destrezas para el análisis y la síntesis aplicados a la Historia, mediante un estudio comprensivo de la misma, viendo las causas y las consecuencias de los grandes acontecimiento
- Interpretar los hechos históricos, relacionándolos y preguntándose sobre ellos.
-
Sports in the Anglosaxon World
Description:
Esta secuencia pretende ampliar el conocimiento que los estudiantes tienen de la cultura de los países de habla inglesa, concretamente sus deportes. De hecho, su carácter es interdisciplinar, pues trabaja contenidos de las asignaturas de Educación Física e Inglés, simultáneamente. Aunque La secuencia se implementaría dentro del programa de la asignatura de Inglés, si bien gran parte de sus contenidos se trabajarían en paralelo en la de Educación Física.
Este diseño va dirigido a alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, con niveles de dominio del inglés A2-B1 y competencia digital básica (aunque presencial, el curso se apoya fuertemente en el uso de TIC). Los estudiantes trabajarán con Wikispace, Google Drive y Padlet.
Se estima la secuencia podría completarse en 8 horas lectivas, requiriendo también de dedicación en horario extra-escolar.
Intended Learning Outcomes:
- Conocer deportes populares en países de habla inglesa (rugby, béisbol, criquet).
- Describir con precisión léxica dichos deportes (reglamento básico,composición los equipos ,características de los jugadores y forma de puntuar).
- Describirse a uno mismo en términos de fortalezas físicas y mentales.
- Escribir reseñas sobre eventos deportivos.
- Participar en entrevistas sobre eventos deportivos como entrevistador y entrevistado.
- Mejorar la competencia digital: buscar fuentes de información fiable y seleccionar información relevante.
- Familiarizarse con herramientas tecnológicas: Wikispace, Google Drive y Padlet.
- Trabajar en equipo: llegar a acuerdos, organizar tareas, asumir responsabilidades.
Page: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58